Contenidos Mínimos:
Tipos de microorganismos: procariontes, eucariontes y virus. Principales grupos microbianos.
Roles fundamentales de los microoganismos en la naturaleza. Caracteres morfoestructurales,
nutricionales y funcionales de bacterias, hongos y virus. Tipos de crecimiento y efecto del
medio ambiente sobre los microorganismos. Mutación y recombinación genética. Los
microorganismos como agentes geoquímicos. Simbiosis y parasitismo. Mecanismos de
patogenicidad microbiana. Aprovechamiento de los microorganismos por el hombre. Evolución
de los microorganismos. Bases metodológicas del trabajo de laboratorio con microorganismos.
Métodos de control. Técnicas de observación. Métodos de cultivo y aislamiento de
microorganismos. Métodos de conservación.
Carga Horaria: 6 (seis) horas semanales
Carga Horaria Total: 84 horas
Régimen de cursado: Cuatrimestral
Metodología: Clases teóricas, teóricas-prácticas y trabajos de laboratorio.
|